Dirigimos la ejecución de diversos Estudios, Declaraciones de Impacto Ambiental y en general el desarrollo de asesorías para el cumplimiento de la normativa ambiental a empresas del sector productivo. Elaboramos Programas de Compensación de Emisiones de MP y NOx hasta su aprobación ante autoridad competente. Últimamente, hemos desarrollado para distintas empresas más de 30 Programas de Compensación de Emisiones, considerando recambio de calefactores, pavimentación de calles, creación y mantención de áreas verdes y reducción de emisiones de fuentes fijas, todos aprobados. En el año 2022, asesoramos al sector público en la elaboración de la nueva guía de alternativas de compensación de emisiones para SEREMI Medio Ambiente RM, proyecto aprobado y publicado. Hemos asesorado a distintas Organizaciones Gremiales como SOFOFA y ASIMET. En particular, en el año 2023, asesoramos a SOFOFA en la caracterización de emisiones en sectores productivos para la aplicación del impuesto verde. En los años 2009 y 2010, desarrollamos análisis para SOFOFA de Anteproyecto Norma Primaria De Calidad Ambiental Para Material Particulado Fino Respirable MP 2,5, efectuando una evaluación para la industria de los distintos niveles de norma en análisis y efectuando formalmente las observaciones del caso. Para ASIMET, en el año 2010, desarrollamos el análisis de la Ley 20417 que modifica Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente.
Experiencia
Clientes
Entre nuestros principales clientes del sector privado destacan: ACEROS AZA, Agrícola Súper, CAROZZI, Cemento Melón S.A., Cemento Polpaico S.A., Colbún, Constructora Concreta, Laboratorio Drag Pharma INVETEC, ICB Importadora Café Do Brasil, Maestranza Arrigoni, Metrogas S.A., Molymet S.A., Molynor S.A., Indura S.A., INSER Planta de Separación de Residuos, MOLYB Filial Codelco, Garibaldi, Madeco Mills y Papeles Industriales PISA. Organizaciones Gremiales como SOFOFA y ASIMET, e Instituciones públicas como el Ministerio del Medio Ambiente (anteriormente CONAMA Nacional), SEREMI Medio Ambiente RM (anteriormente CONAMA RM) y la Agencia de Sustentabilidad y cambio Climático (anteriormente Consejo Nacional de Producción Limpia CPL).